Click acá para ir directamente al contenido

Teletón llegará a Chiloé: Concejo Municipal aprueba centro transitorio para 300 familias

Se trata de un centro transitorio donde los niños, niñas y jóvenes con discapacidad de Chiloé podrán acceder a parte de las atenciones que ofrece Teletón, sin necesidad de viajar a Puerto Montt.

24horas.cl

Viernes 17 de mayo de 2024

Como un primer y relevante paso para acercar los servicios de Teletón a Chiloé. Así calificaron los integrantes del Concejo Municipal de Castro la iniciativa que permitirá contar -en el corto plazo- con un centro transitorio de rehabilitación en el archipiélago.

Tras realizar conocer los principales aspectos de la iniciativa, los integrantes del Concejo Municipal ratificaron su compromiso para entregar los recursos que permitirán arrendar un inmueble en la calle Eusebio Lillo, donde en las próximas semanas Teletón comenzará una remodelación para habilitar un box médico, un box psicosocial, enfermería, además de un gimnasio de kinesiología y terapia ocupacional.

A esto se suma una recepción, sala de espera para padres y pacientes, una sala de reunión y baños inclusivos.

De esta forma, durante el segundo semestre de 2024, se espera que Teletón comience a brindar parte de sus atenciones a las más de 300 familias de Chiloé que hoy deben viajar largas distancias - por tierra y por mar- para llegar al Instituto Teletón de Puerto Montt, o esperar las rondas médicas que se realizan en el archipiélago.

Según indicó el vicepresidente ejecutivo de Teletón, Ademir Domic, este centro transitorio constituye el puntapié inicial de la llegada de Teletón a Chiloé, pues se seguirá aunando esfuerzos para, a partir de este proyecto de centro de atención, atender el sueño local de contar - en un futuro- con un instituto de rehabilitación en Chiloé.

Estamos muy contentos por el respaldo del Concejo Municipal de Castro y por el apoyo al proyecto que hemos presentado consistente en que el Municipio arriende instalaciones existentes donde nosotros podremos adaptarnos para poder instalar un centro de atención para poder entregar servicios de manera continua los pacientes de Teletón no solo de la comuna de Castro, sino que de la provincia en general”, detalló.

En tanto, el director de Teletón Puerto Montt, Marcelo Salazar, detalló que con la llegada de este centro provisorio “la presencia médica va a ser más frecuente. Hay una cantidad importante de controles médicos que nuestros pacientes deben realizar en Puerto Montt y la idea es hacerlos todos acá, porque dependerá solamente de la visita del médico especialista”.

Durante la sesión del concejo municipal, los representantes de Teletón entregaron un detalle pormenorizado de las atenciones entregadas a las más de 300 familias que, en la actualidad, se atienden en Puerto Montt. Una de las conclusiones es que, si bien se realizan importantes esfuerzos para acercar las atenciones a través de rondas médicas y telemedicina, los niños, niñas y jóvenes del archipiélago presentan una menor frecuencia de atenciones que quienes residen en las demás provincias de la región.

En este contexto, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera planteó la necesidad de contar con un servicio de rehabilitación en la zona. “No hay que olvidar que los vecinos de Chiloé que se atienden en la Teletón tienen que estar viajando hasta Puerto Montt. Muchos de ellos han perdido su trabajo, porque la mamá o el papá ha tenido que quedarse en Puerto Montt acompañando al hijo o la hija que se tiene que rehabilitar. Ese tremendo trabajo que desarrolla la Teletón en la región, en el único centro que existe en la región, también lo soñamos en Castro con una mirada provincial por todos los casos de islas y lugares aislados que se tienen que atender en la Teletón”.

En noviembre de 2023, el alcalde Vera visitó el instituto regional de Puerto Montt para conocer las instalaciones y los servicios de rehabilitación que Teletón brinda, todos los días, a los más de 2.000 niños, niñas y jóvenes que allí se atienden. Luego de esa visita, el equipo Teletón viajó a la ciudad de Castro para apoyar al municipio en su esfuerzo de evaluar y elegir un inmueble donde podría funcionar este centro de atención Teletón y su sala terapéutica.

Según detalló el gerente de infraestructura de Teletón, Mauricio Arretx, ante el Concejo Municipal, entre los criterios de búsqueda y selección de este lugar, se consideraron factores como: su ubicación en la ciudad, cercanía con servicios de transporte y accesibilidad universal. Es así como se llegó a una vivienda, de 195 metros cuadrados ubicada en la calle Eusebio Lillo, donde antiguamente funcionaba el restaurante La Playa.

Se trata de una inversión conjunta: mientras el municipio costeará el arriendo del inmueble, cuyo valor mensual es de 3 millones de pesos, Teletón destinará 200 millones de pesos para remodelar y habilitar el primer nivel del recinto, además de financiar los costos de contratación de profesionales y funcionamiento del lugar.